Ortodoncia

La ortodoncia es una ciencia que se encarga del estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las anomalías de forma, posición, relación y función de las estructuras dentomaxilofaciales; siendo su ejercicio el arte de prevenir, diagnosticar y corregir sus posibles alteraciones y mantenerlas dentro de un estado óptimo de salud y armonía, mediante el uso y control de diferentes tipos de fuerzas 

 

ORTODONCIA INVISIBLE

 

 

Es una nueva técnica de ortodoncia para corregir descolocaciones dentarias, que utiliza un distinto número de férulas transparentes con pequeños movimientos dentarios recreados por ordenador. Estas se van intercambiando hasta obtener la colocación dentaria adecuada.

Está pensado para aquellos pacientes adultos en los que la estética esté muy comprometida y no quieran llevar brackets.

El tiempo de tratamiento suele ser muy parecido a la técnica convencional de ortodoncia, pero como ventaja importante además de la estética, es que no dificulta el correcto cepillado dentario.

 

                                                                               

 

ORTODONCIA FIJA

 

La aparatología fija es la más usada en la actualidad. Se compone principalmente de alambres y brackets. Elbracket es la parte del aparato fijo que va pegado al diente y donde introducimos los alambres. Los bracketspueden ser metálicos o cerámicos. 

Estos últimos, también llamados brackets estéticos, son del color del diente. 

Aparatología fija, frenillos o frenos, es la denominación habitual en ortodoncia para los instrumentos terapéuticos que utiliza el ortodoncista adheridos de manera temporal a los dientes para corregir anomalías de posición dentaria o de los maxilares.

 

                                                    Ortodoncia Removible

 

Son aparatos de acrílico que por unos ganchitos metálicos se aguantan en los molares. Nos sirven para corregir defectos óseos aprovechando el crecimiento, como el problema de paladar ojival (estrecho) que nos provoca una mordida cruzada posterior. Son aparatos no útiles en adultos. Su uso condiciona los resultados del tratamiento. Cuantas más horas se lleva puesto más rápida y evidente será la corrección. Necesitan un mínimo de utilización que consiste en toda la noche y unas 4-6 horas durante el día. 
Son aquellos que se los puede quitar el mismo paciente para limpieza, pero que, cua

ndo se usan, van firmemente sujetos a las piezas dentarias. Con ello se pueden aplicar presiones controladas sobre los dientes que se desee desplazar, mediante la acción de elementos mecánicos activos, tales como: resortes, arcos, tornillos y demás.

Aparatos removibles de ortodoncia

 

 

 

                                                                                                                                                                                                                          Como saber cuando se necesita un tratamiento de ortodoncia

Sólo su odontólogo u ortodoncista puede determinar si usted necesita un tratamiento de ortodoncia, basándose en elementos de diagnóstico tales como historia clínica y odontológica completa, examen clínico, modelos en yeso de sus dientes, radiografías y fotografías. De acuerdo con el diagnóstico realizado, su ortodoncista u odontólogo decidirá si usted necesita un tratamiento de ortodoncia y desarrollará un plan de tratamiento adecuado a sus necesidades. 


Si usted tiene alguna de las siguientes afecciones, es probable que necesite un tratamiento ortodóntico:

 Sobremordida: Las coronas de los dientes anteriores superiores cubren casi por completo las coronas de los dientes inferiores. 

 Submordida: El paciente presenta un aspecto de "bulldog, ya que los dientes inferiores se extienden excesivamente hacia delante o bien los superiores se posicionan muy hacia atrás. 

 Mordida cruzada: Se presenta cuando al morder normalmente, los dientes superiores no caen levemente por delante de los inferiores anteriores o ligeramente por fuera de los dientes inferiores posteriores. 

 Mordida abierta: Espacio que se produce entre las superficies de mordida de los dientes anteriores cuando de algún lado el resto están cerrados. 

 Línea media desplazada: Se produce cuando la línea imaginaria que divide en el centro a los dientes anteriores superiores no se alinea con la de los dientes inferiores. 

 Espaciamiento: Separaciones o espacios entre los dientes como resultado de piezas faltantes o dientes que no ocupan todo el espacio. 

 Apiñamiento: Cuando los dientes son demasiado grandes para ser acomodados en el espacio que ofrecen los maxilares.

Apiñamiento de los DientesMordida AbiertaMordida Borde a BordeMordida Cruzada

 


Contacto

Dr Luis Rafael Gautreau Then

Madrid (Moncloa)
Benito gutierrez 19

28008


915497094